Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 147:214 de la CSJN Argentina - Año: 1926

Anterior ... | Siguiente ...

manencia e inviolabilidad de aquel limite natural al frente del terreno. y 6° Que la compra hecha por don Ladislao Martínez al Estado provincial en 1830, del terreno arcifinio en cuanto al litoral marítimo, se realizó, no a un precio la medida, sinó por un solo precio el todo; y que segin la glosa del maestro Gregorio López a la ley LXI, tit. XVII, Partida 39, la compra hecha de ese modo daha derecho a todo el terreno comprendido en los límites designados sin suplemento de precio por la diferencia de medidas.

7° Que es visible, examinando los antecedentes, que ni don Pedro Capdevila ni don Ladislio Martínez, ni el agrimensor don Ambrosio Crámer, obraron con el propósito de usurpar tierra al Estado dentro de la línea que señaló el primero a la merced que pedía; la tierra se extendía en pampas desiertas habitadas por amerindianos que, durante el siglo XVII, habian incorporado el caballo a su vida y convertido en hordas 4 democrático-militares, y sobre ellas trataba de avanzar la población cristiana, olvidadas las prudentes disposiciones protectoras de las leyes de. Indias que, por otra parte, eran sobre todo para indios agricultores (entre otras, leyes XII, XIV, NVII, XVII y XX, título XII, Rec. de Indias).

La extensión de las tierras y la imperfección de los instrumentos, no permitían, sino medidas aproximadas.

No sería justo asimilar a Capdevila y a Martinez a los usurpadores de sobrantes a que se refiere la ley NV, título XII, libro IV de la Recopilación de Indias.

Crámer expresó honradamente en 1826 el exceso en superficie del terreno que mensuró para Capdevila. Y conocido al medir la tierra de la Loberia Grande, el error en la medida anterior de la línea colindante de la Lobería Chica, de la que Martinez era dueño, hizo éste la denuncia, pidiendo en enfiteusis el sobrante que resultaba de su terreno y solicitando después en compra, vendiéndoselo el Estado provincial por un

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

65

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1926, CSJN Fallos: 147:214 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-147/pagina-214

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 147 en el número: 214 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos