Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 140:170 de la CSJN Argentina - Año: 1924

Anterior ... | Siguiente ...

que no se establezcan excepciones o privilegios, excluyendo a inos de los que se concede a otros en iguales circunstancias.

En estas condiciones y estando unánimemente reconocido que el impuesto debe responder a fines públicos, lo que no ocurre en el "sub judice", forzoso es reconocer que existe la incompatibilidad denunciada y de que se hace mérito en el escrito de demanda.

Por lo expuesto, pido a V. E, se sirva declarar, que a los efectos del pieito, las leyes números 758 y 759 de la Provincia de Mendoza, son inconstitucionales por contrariar las cláusulas enunciadas de la Constitución Nacional, Horacio R. Larreta.


FALLO DE LA CORTE SUPREMA
ds Buenos Aires, Abril 25 de 1924 Y Vistos:

Los seguidos por la Sociedad Santiago Rópolo y Compañía contra la Provincia de Mendoza, sobre restitución de sumas de dinero pagadas por concepto de impuestos, de los que resulta:

Que a fojas 28 y con los documentos precedentemente agregados, los actores deducen su demanda por restitución de la suma de treinta y cinco mil doscientos trece pesos con ochenta y cuatro centavos nacionales, la que fué pagada bajo protesta en virtud de que conceptúan inconstitucionales los impuestos creados por Jas leyes provinciales números 758 y 759.

Que declarada por esta Corte la inconstitucionalidad de la ley 703, se han sancionado para substituirla las que ahora se impugnan y que al aplicarse constituyen una verdadera expoliación para los industriales y propietarios de viñas en Mendoza.

Que las leyes de referencia son inconstitucionales: porque

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

77

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1924, CSJN Fallos: 140:170 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-140/pagina-170

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 140 en el número: 170 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos