2 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA la que se ha originado en la especia sub lite. En el primer caso, el -rramiento se efectúa en terreno sometido al uso exclusivo de una de las empresas y en tin sitio en que ésta no tenia obli gación m Necesidad de instalar barreras ni de ejercer una vie tancia especial, bastándole para la seguridad de su tráfico tener sislados sus vias de las propiedades vecinas, en la forma per ranente y en Cas condiciones que establece el articito 5, in viso 7. de la ley número 2873. La instalación riel cruzamiento nivel viene, pues, a alterar fundamentalmeme ese estado de cosas. El punto en que ertizan las vias de dos ferrocirriles se convierte de improviso en mn sitio «e extraordinario peligro.
> Tanto ¡ara conjurarlo como para evitar que los trenes tenga" que detener si marcha, em perjuicio de la seguridad de so tráfico, se hace necesaria la instalación de aparatos destinados a hacer señales y el empleo de guarda caminos. Entre tanto, en el caso de autos la empresa de tranvías ha sido autorizada a instalar sus vias a lo largo de las calles o caminos públicos, y al cruzar las vías del ferrocarril lo hace en sitio destinados al tráfico general de la población, es decir, donde el ferrocarril está obligado por st propia seguridad y por la de los trasenn tes a emplear todos los medios conducentes al aislamiento de sus vias mientras los trenes atraviesan dichas calles, es decir, a instalar aparatos que imerrimvpan el tráfico general en el mo.
mento en que tiene hugar el tráfico ferroviario. La circulación de tranvías forma parte del movimiento general de la calle: e n uso apropiaco de ella y una forma de transitar que do altera el destino de la vía pública: sus coches circulan confundidos con los vehiculos de toda especie sin necesidad de cercar sit:
vías ni de instalar barreras en los cruzamientos de calles. En una palabra, el tranvía constityye un elemento normal y ordinario dentro de la viabilidad urbana, stbordinado como todo:
al interes superior del tráfico del ferrocarril, que es el que necesita independencia y aislamiento para desenvolverse. Es indudable, que la instalación de líneas de tranvías debe producir un aumento de tráfico en las respectivas calles, y que esa cir 1
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1922, CSJN Fallos: 135:342 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-135/pagina-342¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 135 en el número: 342 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
