Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 134:269 de la CSJN Argentina - Año: 1921

Anterior ... | Siguiente ...

DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 264 impuestos de tablada en ocasión de la extracción de nos ganados de dicha provincia con destino a la «e Sama Fe.

Sostienen que tal impuesto es violatorio de las disposiciones contenidas en los artículos 9, 10. Ut, 12, 67, inciso 12 y 108 «le la Constitución Nacional, por cuanto impide la libre irenta- , ción entre una provincia y otra.

La provincia de Entre Rios sostiene, por su parte, que el impuesto ha sido cobrado sobre ganados que, aurque introducidos a su territorio por los actores, habían permanecido más de dos años en la provincia, por lo que e: gravamen recaia sobre productos incorporados definitivamente a la riqueza previn.cial, y sujetos a los impuestos que la legislatura puede estahecer usando de facultades que le reserva la Constitución Nacional, articulos 104 y 105.

Durante el término correspondieme, el actor ha probado, o von las constancias del expediente administrativo, la propiedad de los ganados y el pago del impuesto en c.asión de la extracción de aquellos para la provincia de Santa Fe.

Los documentos oficiales son muy claros. Por ejemplo, el que figura a fs. 1 del expediente administrativo agregado, se titula "Torna-guía para la extracción de hacienda", y contiene la siguiente leyenda : "Setecientos noventa novillos con destino a Ja provincia de Santa Fe en acuerdo con el permiso de lipier número 54.425". > Es evidente que se trata de un verdadero impuesto de exportación, prohibido a las provincias por los artículos y y 10 de la Constitución Nacional, como lo he sostenido en los cazas amáloegos de Altolaguirre, Cinto y otros, de acuerdo con la doctrina adoptada por V. E. en el caso de Fonseza contra Entre Ríos ( tomo 127 pág. 383 ).

Creo, pues, que el impuesto cuya devolución se reclama ha sido cobrado con violación de las cláusulas constitucionales que se invocan y que procede su repetición.

No obsta a ello el hecho invocado por la provincia de que el actor acudió a la via administrativa previamente, y que, s A

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

72

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1921, CSJN Fallos: 134:269 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-134/pagina-269

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 134 en el número: 269 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos