30 Probadas por el deudor las excepciones de quitas y esperas, la ejecucion debe ser rechazada.
Caso—En la ciudad del Rosario de Santa Fé el 13 de Marzo de 1872, Don José Antonio Ferrer firmó un pagaré á la órden de Cárlos Grognet y Ca. por la suma de 804 $ 4 e. bolivianos, valor de mercaderías compradas.
Reconocido el pagaré y acreditado el fuero nacional por la distinta vecindad de las partes, Don Francisco Bustos por Grognet y Ca. inició ejecucion contra Ferrer ante el Juez Federal de Mendoza.
En la cilacion de remate, Don Pedro J. Anzorena por Ferrer opuso las excepciones de quita y esperas.
Que Grognet habia sido debidamente citado á las reuniones que habian tenido los acreedores de Ferrer en el juicio promovido por este solicitando quitas y esperas; y habia sido tambien notificado de la sentencia pronunciada en rebeldía de los inasistentes, obligándolos á pasar por las quitas y esperas; que le concedieron los concurrentes.
Que esta sentencia, pasada en autoridad de cosa juzgada, habia acordado 4 Ferrer quita de intereses y de un 50 p. 9/, de capital, y espera de 10, 20 y 30 meses por el otro 50.
Pidió se rechazara con costa la ejecucion.
Bustos contestó que prescindiendo de las informalidades judiciales de que adolecia el espediente en que el deudor funda las escepciones, basta hacer presente que Grognet y C'. no habia sido citado en él, circunstancia que deja para ellos sin valor lo resuelto en el juicio referido.
Que en exhorto librado para la citacion de los acreedores de Buenos Aires y el Rusario que no quisieron firmar la nolificacion, se les señalaba la una y media del dia once de Octubre 1872 para la reunion. Que esta no tuvo lugar
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1872, CSJN Fallos: 13:416
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-13/pagina-416¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 13 en el número: 416 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
