7° Que la misma parte delícapitan ha deducido contrademanda por el cobro de los fetes.
80 (Que el Juzgado pidió informe á la Administracion de Rentas sobre si era verdad que el buque habia ido con direccion á Zárate, resultando de dicho informe ser falso que el capitan Flotard hubiese despachado su buque para Zárate.
Y considerando: 19 Que la accion deducida por Flotard comprende dos puntos: primero, el de indemnizacion de daños y perjuicios procedentes de no haber el capitan cumplido la obligacion que se dice haber contraído de seguir con su buque á Zárate; y segundo, sobre entrega de las mercancías, en virtud del contrato de fletamento.
20 (Que el convenio de seguir á Zárate, aunque no pueda en rigor reputarse un cambio de ruta, sea que se considere como tal, sea que se considere como un nuevo contrato debe ser justificado en la forma prevenida en el Código de Comercio.
3" Que dicho convenio ha sido negado por la parte del capitan y no aparece justificado por las cartas acompañadas, pues estas solo demuestran que hubo un proyecto de contrato que no llegó á perfeccionarse, pues no consta el acuerdo de los contratantes.
49 Que segun el art. 1185 del Código de Comercio, el contrato de fletamento de un buque debe probarse por escrito, sea por la póliza de fletamento, sea por el conocimiento, como se espresa por el art, 1185 del mismo Código citado mas arriba.
5" Que si el contrato de fletamento debe justificarse por escrito, tambien debe justificarse en la misma forma el camibio de ruta, por cuanto de lo contrario, importaria en las partes contratantes el derecho de contestar las cláusulas espresadas en el contrato y de valerse para ello de la
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1872, CSJN Fallos: 13:196
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-13/pagina-196
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 13 en el número: 196 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos