8, Ramón Denis, fs. y vta., Guillermo Richard fs, 10, sin mencionar la declaración de fs. 5 por ser de Basilio Curuhuinca, tio de la víctima, es la siguiente: Todos ellos afirman que el autor, del homicidio de José Curuhuinca fué el acusado Joaquin Epuñan conocido por el apodo de el Rubio Malo, con su mala fama de aventurero ocioso y pendenciero; al revés del concepto de que en la comarca gozaba el infortunado indigena don José Curuhuinca, como hombre tranquilo y laborioso. Afirman que el Rubio Malo tenía antigua y sorda prevención contra el que fué su víctima, porque lo había echado también por igual causa y de su servicio por inútil como lo habían echado también por igual causa el padre y el tio del finado. Fluye que el Rubio Malo no esperaba más que la primera ocasión para vengarse, ocasión —— que se le presentó fácil en la noche del 23 de Noviembre de 1914, en que se encontraron transcurriendo solos por una llanura desierta cuando José Curuhuinca se recogía a st casa llevando mercaderías, llevando las dos manos ocupadas, la izquierda en que llevaba al sobaco una botella cerrada de ginebra y lu desecha en que llevaba un acordeón que acaba de comprar, con dirección a st casa sin otro acompañamiento que su peón Juan Llanos que le ayudaba a llevar las mercaderías. Anotamos estas circunstancias, características, porque revelan que la ocasión ni !a hora avanzada, pues ya cerrada la tarde, dan lugar ni a pensar «que una persona respetable como Curuhuinca hubiese acometido, sin más ni más, a balazos al acusado Epuñan, balazos, dice este, en su demincia de fs. 1 y fs. 2, que pasaron de tres sin contar con rebencazos que le obligaron a hacer también uso de st revolver, disparando otros tres balazos contra Curuhuinca hasta darle muerte. Consta de lo analizado en los números anteriores «que Curniminca, queremos decir su cadáver mantenía todas sus armas en su tirador cuando fué encontrado, armas que consistian en un revolver en su cartuchera y un cuchillo envainado en su tirador, sin que conste por ninguna prueba de estos autos que tuviera también el rebenque con que el homicida dice fuera acometido. "Todos los testigos que acabamos de expresar manifiest:n la imposibildad de que la víctima hubiese usado arma alguna y
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1916, CSJN Fallos: 125:281
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-125/pagina-281
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 125 en el número: 281 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos