Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 121:226 de la CSJN Argentina - Año: 1915

Anterior ... | Siguiente ...

E Criminal, contra José Freire, por homicidio Sumario: Es justa la sentencia que condena a la pena de veinticinco años de presidio, treinta días de reclusión solitaria en los aniversarios del crimen y demás accesorias legales, al autor de un delito de homicidio perpetrado con las circunstancias agravantes previstas en los incisos 3, 15 y 18 del articulo 84 del Código Penal, concurriendo la atenuante prevista en el inciso 8." del art. 83 del mismo código. H Caso: Lo explican las piezas siguientes:


SENTENCIA DEL JUEZ LETRADO
Viedma, Julio 31 de 1914.

Y vistos: Estos autos seguidos de oficio a José Freire, sin apodo, argentino, de veintitres años de edad, soltero, jornalero, demiciliado en Talcalurala, jurisdicción del departamento y de Julio. por homicidio en la persona del subcomisario de policia, don Emilio Alfaro y lesiones al agente Constantino Pitales, de los que resulta: .

Que en circunstancias que se encontraban presenciando unas carreras de caballos que se corrían con motivo del aniversario patrio el y de Julio de 1911, en el paraje denominado "Los Memucos", el subcomtisario Emilio Alfaro, en compañía de los señores Fernando Tossi, Pedro Solanges, José Mattuz, Juenaventura Galiotti, Santiago Sesteni y Emilio Bengton, empleados del ferrocarril en construcción de San Antonio a Nahuel Huapi y siendo más o menos las cuatro de la tarde, al finalizar una carrera, se atravezó un perro en la cancha, causa por la cual se es

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

72

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1915, CSJN Fallos: 121:226 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-121/pagina-226

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 121 en el número: 226 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos