cincuenta y ocho bolsas de harina; 2° Que habia además doscientos ochenta y cuatro sacos del mismo artículo con señales esteriores de falta, y que pesados en parle dan un término medio de diez libras de falta er: cada uno ; 39 Que resultaba tambien en estado de avería notable noventa y ocho sacos de trigo, y de estos algunos con bastante falta en el peso, y tremla y un sacos de porotos; 4" La causa de la averia es á juicio de los peritos la que manifestaron en su primer informe, y la de la disminucion en el desórden que se produjo en el arrumaje, y la operacion de pasar el contenido de unas bolsas á otras ; 5" La estimacion de los daños es la siguiente :
En 458 sacos harin: averiada, un peso veinte y ocho centavos fuerles cada saco........óls. 588 24 En 284 sacos merma ó disminucion de 2840 libras á razon de un peso veinte y ocho centavos fuertes arroba. .........e.ecececen.o 9 145 40 En 70 sacos trigo averiado un deterioro mínimun de tres y medio fuertes cada uno. ...... » 245 En 28 sacos trigo con falta de 84 arrobas á un peso fuerte la arroba................ > 84 En 25 sacos porotos averiados, deterioro de cada uno en cuatro pesos fuertes. .......... » 4100 Seis sacos porotos con falta de 12 arrobas á un peso treinta y dos centavos fuertes arroba. » 15 84 Total de los daños. ................ $ 1178 48 6" Que los Señores A. Devoto y hermano, partiendo de los hechos espuestos, se presentaron demandando al Capitan de la barca «B, C. Peter» pidiendo se le declarara responsable de las averías de la carga importantes mil ciento selenta y ocho pesos cuarenta y ocho centavos fuertes, y del importe de honorarios, costas y costos que aproximadamente
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1871, CSJN Fallos: 12:197
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-12/pagina-197
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 12 en el número: 197 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos