antes de herrarlos, y que despues de dicha prueba fueron aceptados por el inspector, herrados, y enganchados algunos de ellos en los coches de Tramways; que el precio convenido por las doce primeras yuntas fué el de 4000 pesos moneda corriente cada una, precio que fué acordado por el declarante en presencia de los peones Juan Agustin Gogniat y José Gogniat, y que aunque pidió 3000 pesos por las otras yuntas, él fué cerrado con Sampaio á 2500 pesos cada una. Agustin Gognial peon que fué de Arias, declaró de f. 24 4 26 que estando en Belgrano al cuidado de los caballos, fué el inspector de los Tramways de Buenus Aires con Don Isaac Arias á verlos y que gustándole le dijo que llevase á la Estacion de Barracas 12 6 13 yuntas de los mejores, como lo hicieron, yendo tambien el declarante con dichos caballos, los que probados que fueron en un carro de la Empresa, de cuatro ruedas, y resultando ser buenos, fueron aceptados por el inspector y Presidente, quienes encargaron que trajesen las otras yuntas y habiéndolo efectuado, fueron tambien probados y aceptados, y herrados algunos de ellos en el acto fueron enganchados á los Tramways; que el declarante estuvo , presente cuando Arias convino con Fernandez el precio de 2000 pesos moneda corriente por cada caballo de las 12 primeras yuntas. José Gogniat de f. 26 4 28 declara que estando cuidando los caballos en Belgrano al lado de la Chacra de Castillo, fué el inspector del Tramways con D. Isaac Arias 4 verlos, y que pareciéndole bien le dijo á Arias que llevase á la Estacion de Barracas 12 6 13 yuntas, como lo hicieron con 25 caballos dicho Arias y un hermano del declarante (el anterior testigo), quienes regresaron al dia siguiente á buscar los demás caballos diciéndyle entonces los referi=
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1871, CSJN Fallos: 11:125
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-11/pagina-125
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 11 en el número: 125 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos