Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 105:288 de la CSJN Argentina - Año: 1906

Anterior ... | Siguiente ...

288 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE pecuaria, no choca con la Constitución Nacional, ni desconoce las garantías generales que establece respecto de las personas en materia de impuestos y cargas públicas.

Reputo que V. E. debe asi declararlo, Julio Botet,
FALLO DE LA SUPREMA CONTE
Buenos Aires, Noviembre 10 de 1905 Y Vistos: El doctor Pedro U. Diaz. en representación de los señores Manuel A. Ocampo, don Alfredo Demarchi y de su esposa Clara L. de Pemarchi, entabla demanda contra el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, exponiendo:

Que como lo justifica con los recibos que acompaña, se han cobrado $ 6050,70 ma al señor Ocampo; $ 2522, 42 Mp al señor Demarchi y 5 2251 "ná doña Clara L, de Demarchi, por concepto de impuesto á la producción agro-pecuaria, en virtud de la ley provincial del mismo nombre de 29 de diciembre de 1904, nula é inconstitucional, Que dicha ley es contradictoria, pues por algunas de sus disposiciones se grava la producción, y por otras, el enpital.

Que en este ultimo caso, habría dos impuestos iknales sobre la misma cosa. el territorial de 6 por 1000 y el nuevo de 5 por 1000, lo que es absurdo é inadmisible, en los censos más comunes, de ser el propietario quien explota la tierra.

Que nun cuando la intención de la legislatura de Buenos Aires ha sido establecer un impuesto ú la producción en reemplazo del de guías, se prescinde totalmente, en realidad, de los productos ú objetos imponibles.

Que la tierra, el capital y el trabajo, son los agentes principales de que depende la producción de un establecimiento rural, y la ley solo toma en cuenta uno de ellos.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

73

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1906, CSJN Fallos: 105:288 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-105/pagina-288

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 105 en el número: 288 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos