Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 102:154 de la CSJN Argentina - Año: 1905

Anterior ... | Siguiente ...

154 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE ñ a Y Considerando:

1" Que el artículo 11 inciso 3 de la ley Nacional de 14 L de Septiembre de 1863, permite el recurso de apelación de o que se trata, cuando la inteligencia de alguna eláusula de la Constitución, ú de un tratado ó ley del Congreso, etc., ha sido cuestionada y la decisión sea contra la validez del título, derecho, privilexio ú exención que se fundu eu dicha h cláusula y sea materia de litigio, ' Que en ninguno de los casos ú que se refiere dicho artículo, se halla comprendido el que sirve de fundamento al < recurrente para interponer la apelación.

+ Que, por otra parte, interpretando el artículo 13 de la q ley nacional referida, la Suprema Corte ha establecido que están fuera del control y revisión de ella, las resoluciones de los tribunales locales sobre aplicación é interpretación de las leyes de procedimientos y Códigos Nacionales (T. 42 y página 271 ) Por estas razones, ho ha lugar al recurso expresado Hágase saber y repóngase, q Medina. —Grané. — Crespo. — Ante mí: Santiayo Moritan.


VISTA DEL SEÑOR PROCUMADON GESEÑAL
Ñ Suprema Corte:

De autos resulta que el recurrente don Domingo Coste, invocando su condición de extranjero y sosteniendo que la sociedad anónima titulada, «Compañía Fabricantes lugleses Limitada» que hace sus negocios en la República, es de caa rácter nacional, ha pretendido el privilegio del fuero federal á su favor en el caso sub judice, de acuerdo con to es

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

59

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1905, CSJN Fallos: 102:154 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-102/pagina-154

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 102 en el número: 154 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos