258 FALLOS DE La SUPREMA CONTE sus fundamentos de la segunda parte, la sentencia recurrida de fs. 31.
Julio 13 de 1904, Sabinitno Kier.
FALLO DE LA SUPREMA CORTE
Buonos Aires, Septiembre 27 de ti Y Vistos:
Don Luis Gimenez por la Comisión Liquidadora de la Exposición Continental, después de relacionar todos los autecedentes del certamen industrial verificado en esta Capital en el año 1892, se presenta al Juzg-do Federal, en Julio de 1903, monifestondo que había reclamaso del Gobierno Nacional las sumas que le correspondían, con arreglo ú las leyes de 13 de Octubre de 1879, n'. 1010 y 15 de Octubre de 1881, n'. "117, por saldo de subvención acordada y exoneración de dere ss.
Que esos créditos fueron reconocidos por decreto feci > de Noviembre de 1899, el relativo ú la exoneración de de: :chus por la suma de seis mil pesos fuertes; y por decreto de fecha 1" de Agosto de 1900, el que se refiere ul saldo de In subvención por valor de veinte y nueve mil novecientos ochenta y siete pesos fuertes, con noventa y tres centavos.
Invocando lo dispuesto en el art 618 del Código Civil, pide al Juzgado señale el día ó tiempo en que el Poder Ejecutivo deberá hacerle entrega de los treinta y cinco mil novecientos uchenta y siete pesos fuertes, con noventa y tres centavos ú su equivalente en oro sellado, que ya ha reconocido de legítimo ubono, con más las costas del juicio.
El Procurador Fiscal pide se revoque, con costas, por contrario imperio, el auto en que se le corre traslado de Ia demando, fundado en que no se encuentra dentro de los términos de lu ley 3062. porque no he habido denegación de justicia.
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1904, CSJN Fallos: 100:288
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-100/pagina-288¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 100 en el número: 288 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
