Gobierno, por cuanto había ya dado cuenta 4 su Gobierno de que se intentaba aquella por las Estancias del Sud, el citado Bruce comenzó á quejarse de habérsele dado tarde el aviso, y siguiendo las quejas le reprochaba que el Cónsul era en cierto modo conocedor del proyecto que Bruce tenia de introducir ganado ; que entonces el Cónsul le dijo con calma, que era necesario no tergiversar los hechos hasta el punto de mentir; que á esas palabras del Cónsul, dichas en su despacho, Bruce empezó á dirigirle injurias diciéndole que era un canalla y un trompeta, amenazándole con el baston; y que despues anduvo propalando que con consentimiento del Cónsul introducia contrabando de ganado ; que habiendo sido, por tales hechos, insultado en su carácter consular, con motivo de sus actos oficiales, y en su propio despacho, correspondia la causa á los Tribunales Federales, pero, por hallarse estos en la feria, se dirigía al Juez de 1° Instancia, para que levantando un sumario decretase la prision del culpable.
El Juez del Crimen levantó la sumaria, ordenó la prision de Bruce, que se eximó de ella bajo fianza, y pasó los autos al Juez Federal.
Este declaró que la causa pertenecia á la Suprema Corte con arreglo al art. 1, inc. 4 de la ley de 24 de Setiembre de 1863 sobre jurisdiccion, pero que estando incompleto el sumario y muy distante la Suprema Corte, iba á concluirlo con las declaraciones de los testigos presenciales.
Así lo hizo, y despues de algunos incidentes sobre la intervencion del Ministerio fiscal, la prision del procesado y la fianza carcelera, remitió los autos á la Suprema Corte.
Dado vista al Sr. Procurador General, este espuso, que tratándose de las inmunidades debidas 4 un Cónsul es
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1871, CSJN Fallos: 10:325
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-10/pagina-325
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 10 en el número: 325 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos