del convenio por el cual se prometió al encargado la mitad de lo que se cobrase, es imputable á éste, y no le dá derecho para percibir la compensacion convenida.
Caso. —D. José Iturraspe, Cónsul de Portugal en Santa Fé, se presentó ante el Juzgado Nacional de esa Seccion esponiendo que su padre político D. José Freire lo habia encargado verbalmente para preparar y hacer reconocer las acciones que éste tenia contra el Gobierno Nacional por los perjuicios sufridos en la guerra civil, conviniendo en darle por compensacion la mitad de las sumas que fuesen reconocidas y abonadas.
Que habiendo sido reconocida á favor de Freire la suma de 4,635 pesos fuertes en fondos públicos, cuya venta habia producido 3,774 pesos fuertes, le debia Freire la suma de 1,887 pesos fuertes, que se negaba á pagarle.
Que por esto se veia obligado á demandarle dicha suma con sus intereses y costas.
A la demanda acompañó una carla de D. José Freire dirijida 4 su hijo D. Marcelino Freire en 5 de Octubre de 1869, diciéndole que habia negado 6 D. José Iturraspe la mitad de la suma ofrecida, porque el crédito correspondiente no habia sido aun reconocido, y que le entregase el espediente, sacando recibo, para que subsanase los requisitos que faltaban, siendo de su cuenta los gastos.
Conferido traslado, D. José Freire pidió se rechazára la demanda, porque los gastos de los reclamos debian ser de cuenta de llurraspe, y éste no los habia pagado, habiendo el demandado pagado los causados en Santa Fé para levantar una informacion sumaria, y porque las diligencias ante el Gobierno y el Congreso Nacional habian sido practicadas, respecto al crédito en cuestion por su hijo D. Marcelino
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1871, CSJN Fallos: 10:312
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-10/pagina-312
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 10 en el número: 312 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos