Definición de DEPOSITARIO ADMINISTRADOR


    El que recibe una cosa o un conjunto de bienes (muebles, inmuebles o de «mbas clases), ccn la obligación no sólo de velar por ellos y restituirlos a quien corresponda, sino con el deber de gestionar lo que a la naturaleza de ellos pertenezca. Así, si se trata de valores o títulos, cobrar los intereses, cupones o réditos, y extender en su caso recibo; si son explotaciones agrícolas, industriales o mercantiles, efectuar las labores u operaciones que exija cada una de ellas, lo cual implica a veces un complejo de atribuciones en cuanto a contratación e incluso enajenación de frutos o productos.
    El depositario administrador suele ser nombrado en asuntos de carácter judicial, como en el concurso de acreedores (art. 1.179 de la Ley de Enj. Civ. esp.); y en su carácter predomina más bien la función de administrar, que es activa, sobre la de simple depósito, que indica más bien conservación pasiva. Con similitud de funciones, el cargo recibe denominaciones diversas en las distintas relaciones jurídicas.
    A los depositarios o administradores de caudales embargados, secuestrados o depositados por autoridad pública son aplicables los preceptos del Cód. Pen. esp. referentes a la malversación de caudales públicos; ya sea que los sustrajeren o consintieren que otros los sustraigan (tanto por malicia como por negligencia), ya sea que los apliquen a usos propios, los destinen de modo diferente al dispuesto u omitan los pagos obligatorios (art. 404). (v. AB- INTESTATO, ASEGURAMIENTO DE BIENES LITICIOSOS, CURADOR DE BIENES, DEPOSITARIO JUDICIAL, INTERVENTOR, SÍNDICO.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...