- verbo transitivo ( tr.) Poner bienes bajo la custodia que queda obligada a responder de ellos.
- Confiar a uno una cosa amigablemente.
- Derecho (Der.) Poner a una persona en lugar donde pueda manifestar su voluntad, habiéndola sacado el juez de donde se teme que le hagan violencia.
- Encerrar.
- Hablando de un cadáver, colocarlo interinamente en lugar apropiado.
- Colocar algo en sitio determinado y por
- Colocar algo en sitio determinado y de. Recreo, pasatiempo, diversión. Ejercicio físico, generalmente ( gralte.) al aire libre, practicado para superar una marca o vencer al adversario con sujeción a ciertas reglas.
-
* Historia (Hist.) Si bien se sabe de varias culturas que practicaban juegos, como el de la pelota en Mesoamérica en época muy ant. , el d. en su concepto moderno nació en Grecia. Los Juegos Olímpicos (JJOO) eran la manifestación deportiva más importante, pero no la única. Desde la decadencia de Grecia hasta el s. XIX no se puede hablar de deporte en el sentido estricto. En Gran Bretaña, en el s. XIX, se comenzó a valorar el ejercicio físico y se produjo un renacimiento de las prácticas deportivas. A fin de siglo, estaban reglamentadas la mayoría de las disciplinas actuales. En 1898, se restauraron los Juegos Olímpicos (JJOO). Durante el s. XX las actividades deportivas han alcanzado gran desarrollo y difusión, y muchas de ellas se han convertido en espectáculo público, realizado por profesionales. ¤ DEPORTISMO ; DEPORTISTA ; DEPORTIVO, VA . tiempo indefinido.
- Sedimentar.
- fig. Encomendar a uno alguna cosa.
- pronominal ( prnl.) Separarse de un líquido una materia en suspensión, cayendo al fondo.
[Inicio] >>