-   << Art Anterior   ||    Art Siguiente >>   
 
ARTICULO 2194.- Subrogación real. La garantía se traslada de pleno derecho sobre los bienes que sustituyen a los gravados, sea por indemnización, precio o cualquier otro concepto que permite la subrogación real.
En caso de extinción parcial del objeto, la garantía subsiste, además, sobre la parte material restante.
Introduccion COMENTADA al Art. 2194 (con doctrina)
2. Interpretación
Subrogar significa trasladar ipso iure ("de pleno derecho") la garantía sobre los bienes gravados a la indemnización, precio u otro concepto que haga las veces de cosa. Principalmente, la razón por la cual la solución debe ser así receptada, se halla en el hecho de que, por imperio de la ejecución de la cosa, la garantía desaparece respecto de ella y debe atender, de igual grado y modo, a los fondos obtenidos por la ejecución.
La subrogación real, en general, constituye un fenómeno que obedece a la pérdida de la potestad jurídica que sobre la cosa o derecho ejercía su titular, y se traslada a otra.
El artículo señala un principio general, que es el traspaso del gravamen a los bienes que sustituyen a los gravados. Cabe considerar las distintas hipótesis cuya fuente también menciona el precepto (indemnización, precio o cualquier concepto que permita la subrogación real).
Allí encontramos a las indemnizaciones ante la destrucción total o parcial de la cosa (por incendio, por ejemplo), su desaparición o desvalorización, e incluso, por fallecimiento del deudor. El artículo responde que a ellas habrá de extenderse el gravamen. Es usual la contratación del seguro juntamente con la constitución de la hipoteca y prenda con registro, aunque en estos casos el sistema legal autoriza a pedir las medidas precautorias del caso (embargo) para servirse de los fondos. De esa manera se entiende, no la garantía real, sino el privilegio nacido de ella.
La Ley de Seguros expresa en el art. 84 sobre este particular que, el acreedor notificará al asegurador de la existencia de prenda o hipoteca y el asegurador, salvo que se trate de reparaciones, no pagará la indemnización sin previa noticia del acreedor para que formule oposición dentro de siete días. Formulada la oposición y en defecto de acuerdo de partes, el asegurador consignará judicialmente la suma debida. El juez resolverá el artículo.
Otro tanto acontece en materia de expropiación. La Ley de Expropiación establece en el art. 28 que ninguna acción de terceros podrá impedir la expropiación ni sus efectos. Los derechos del reclamante se considerarán transferidos de la cosa a su precio o a la indemnización, quedando aquella libre de todo gravamen. Del texto se deriva que la transferencia (subrogación real) se produce sin intervalo de tiempo por disposición legal. De ahí que, en este caso, deba juzgarse que, del mismo modo que el derecho real gravaba la cosa, ahora grava la indemnización sustitutiva, pues el gravamen queda extinguido respecto de la cosa al transferirse la cosa expropiada.
Introduccion COMENTADA al Art. 2194 (con doctrina)
Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 2191 ] [ Art. 2192 ] [ Art. 2193 ] 2194 [ Art. 2195 ] [ Art. 2196 ] [ Art. 2197 ]¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 2194 del Código Civil y Comercial Argentina?
Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO CUARTO
- DERECHOS REALES
>>
TITULO XII
- Derechos reales de garantía
>>
CAPITULO 1
- Disposiciones comunes
>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.2194 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual