- La que es deferida por manifestación de voluntad del causante, contenida en testamento válido, sea hecho por escrito o de palabra, en los supuestos excepcionales en que éste se admite.
La sucesión testamentaria puede coexistir en el Derecho moderno con la intestada, en la parte en que haya omisión o invalidez en el testamento. Además, donde no existe absoluta libertad de testar, existe siempre la parcial sucesión legítima o forzosa dispuesta a favor de los herederos forzosos: la legítima (v.e.v.), mínimo de que el testador no puede privar a los titulares del derecho.
La sucesión testamentaria puede disponerse también de modo contractual, y de manera muy frecuente en capitulaciones matrimoniales, (v. SUCESIÓN CONTRACTUAL.) Puede la testamentaria ser sucesión a titulo universal (en calidad de heredero) o a título singular (como legatario), directa o indirectamente; mientras la intestada no admite la singularidad ni el carácter oblicuo, (v. las especies principales cit.) Definiendo, el art. 658 del Cód. Civ. esp. dice: "La sucesión se defiere por la voluntad del hombre manifestada en testamento; y, a faltft de éste, por disposición de la ley. La primera se llama testamentaria; y la segunda, legítima" (sucesión legítima, se debía haber dicho, para evitar el equívoco con la parte segura de los herederos forzosos). "Podrá también deferirse en una parte por voluntad del hombre, y en otra por disposición de la ley" (art. 658). (v. el art. 3.280 del Cód. Civ. arg., que preceptúa en igual sentido.) Como principio de la sucesión testamentaria, el texto arg. menc. declara: Toda persona legalmente capaz de tener voluntad y de manifestarla, tiene la facultad de disponer de sus bienes por testamento, con arreglo a las disposiciones de este Código, sea bajo el título de institución de herederos, o bajo el título de legados, o bajo cualquier otra denominación propia para expresar su voluntad" (art. 3.606).
La materia propia de la sucesión testamentaria se desenvuelve en diversos artículos: v. CAPACIDAD PARA TESTAR, CADUCIDAD DE TESTAMENTOS, NULIDAD DEL TESTAMENTO, TESTAMENTO y sus numerosas variedades. (4.843.)
[Inicio] >>