Definición de RÉGIMEN SINDICAL


    Conjunto de características de las organizaciones sindicales, por su reconocimiento o exclusión en Constituciones "y leyes, sistema de libertad o trabas para integrarse y desenvolverse y otras manifestaciones fundamentales de su actividad.
    Como criterio de clasificación general de los regímenes sindicales, cabe considerar: a) e. sindicato obligatorio, donde todos los que ejercen un oficio o una profesión deben inscribirse en las respectivas asociaciones profesionales; ó) el sindicato voluntario, en que cada cual puede ejercer una profesión u oficio sin estar inscrito en un sindicato; c) el sindicato mixto, llamado también de la corporación integral, en el que se admite en una misma entidad la coexistencia de patronos y de trabajadores; d) el sindicato homogéneo, según el cual están separados, en distintas categorías y asociaciones, los empresarios y los obreros o empleados; e) el sindicato plural (o sindicatos libres), donde se reconoce a cada categoría la existencia del mayor número de sindicatos que puedan constituirse dentro de ciertos límites; /) el sindicato único, en el cual sólo se admite una asociación para cada categoría, una de patronos y otra de trabajadores.
    ¡Según la tendencia de los sistemas políticos y sor cíales, el régimen sindical presenta los siguientes aspectos: 1"? países en que el sindicato es obligatorio; 2
    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...