- Locución latina. Pacto de enajenación de garantía. En el Derecho romano constituía una convención agregada al contrato de prenda o a la convención hipotecaria, y por la cual el acreedor con garantía real y el deudor que la hubiere prestado convenían en que el primero -pudiera enajenar la cosa dada en garantía del crédito y, con la suma que obtuviere, cobrarse la deuda existente en el momento de vencer la obligaCion En la actualidad, corresponde a la naturaleza mínima de los derechos reales de prenda y de hipoteca, sin necesidad de pacto alguno, por declararlo esencial la ley, la facultad del acreedor hipotecario o pignoraticio para pedir, vencida la obligación y no cumplida, la venta de la cosa; si bien carece del derecho particular de promover la venta y menos del de efectuar la liquidación entre su crédito y el producto de la garantía enajenada.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual