- Prerrogativa de diputados y senadores que los exime de responsabilidad por las manifestaciones hechas y por los votos emitidos en su carácter de legisladores.
Por haber adoptado el unicameralismo, la Const. esp. de 1931 se limitaba a decir que "los diputados son inviolables por los votos y opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo" (art. 55). La Const. arg. de 1853 establece así la inviolabilidad de senadores y diputados: "Ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando, su mandato de legislador" (art. 60). En la práctica se ha estimado que los ataques personales o agravios contra el jefe del Estado no se encuentran amparados por la inviolabilidad parlamentaria, ni siquiera cubiertos por la inmunidad de igual clase frente al perentorio enjuiciamiento, (v. INMUNIDAD PARLAMENTARIA.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual