- Conjunto de leyes políticas, civiles, administrativas, penales y económicas que durante toda la Edad Media española, por efecto del fraccionamiento nacional que la invasión árabe produjo, y como aliento de la vida que renacía con la paulatina Reconquista, fueron concediendo los monarcas, por espontánea iniciativa o a petición de las ciudades, villas y pueblos. Esta legislación tan varia y curiosa se inicia ya en el siglo VIII, para alcanzar su auge en el siglo XII y decaer visiblemente desde comienzos del XIV, en que se hace sentir la influencia de los cuerpos generales: el Fuero Juzgo, el Fuero Real, las Partidas, y cuya extinción absoluta casi se determina con las Leyes de Toro.
Las principales manifestaciones de este espíritu jurídico y de libertad del pueblo español las constituyen)entre cientos de ellos) los fueros de Castilla, Cuenca, León, Logroño, Nájera y Toledo, cuyas voces respectivas pueden consultarse.
[Inicio] >>