- Fenómeno sociologico y laboral, característico del siglo xx, por las comodidades que para la vida ofrecen las ciudades a los que poseen fortunas agrícolas, ganaderas, pecuarias, mineras o forestales, y por las oportunidades de trabajo que para los obreros presentan las grandes industrias y los modestos empleos públicos. La inseguridad que las zonas rurales muestran en momentos de agitación social o de vehemencia política contribuyen asimismo al despoblamiento de las fincas, aldeas y pueblos, y a la merma de la producción basada en las fuentes de riqueza indicadas. La mecanización de la agricultura y el cultivo directo, dentro de una propiedad más dividida, parecen los recursos más eficaces para este problema, de no acometer una explotación estatal, más o menos audaz, y de incierta administración provechosa, (v. ABSENTISMO.)
[Inicio] >>