Que traído lo netuado ú este Tribinal, 4 f£, 48 Enrique Auzardi se ratifica en su declaración de f. 27 ú 29. Estanisido Sosa, Rosa Acosta, Martín Flores y Félix Cuello se ratifican en sus declaraciones de £, 22 ú 25, 25 4 26, 26 427 y 27 via. á 32, serún se ve desde f. 52 5 inclusive, y f. 55 via. á 56, Felipe Miró se ratifica en su declaración de f. 19 20, ú excepción de la contestación de f. 19, que dice: «que el buque se llamaba «Joven Petronita» y el enpitán un señor Langunsco, porque esto no le consta ú él sino por referencia que le hizo el Administrador de la Aduana de Santa Fé, exposición de f 51 via. 4 55. AC 67 declara Don Federico Languasco, quien expone: — Que sólo sabía, según decían, que la enusa por la cual declaraba era por contrabando. Que ignoraba completamente sobre ese contrabindo y lo que 4 él hacía referencia.
Que como había dos buques más que Hevabrn el mismo nombre: «Joven Petronita», que tenía el del declarante, puede ser una equivocación la acusación que se le hace y que cree no tenga otro origen que el de haber, en tiempo de la revolución, salido y entrado al puerto de Santa Fé un buque en lastre, por haber llevado ú su bordo al Doctor Joaquín Lejarza, quien le manifestó que era necesario abandonasen clandestinamente la ciudad de Santa Fé. A 55 comparece nuevamente Don Enrique Auzardi, quien expresa: Que no conoce ú los changadores ni sabe la procedencia del tabaco, ni el número de fardos, ni la residencia del vendedor, exhibiendo en ese acto dos recibos firmados por Francisco Martínez en 21 de octubre y 3 de noviembre de 1893, como se ve úf. 81 ú 55.
Y Clausurado el sumario y corrida la vista decretada ú f.
$1, el señor Prosurador Fiscal formula su acusación y pide:
Que encontrándose comprobado el contrabando, según declaración de los tripulantes y changadores que desembarcaron los fardos de tabaco en el puerto de Santa Fé, paraje denominado el sCampito», carreros que los transportaron ú la Cigarrería de
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1902, CSJN Fallos: 95:183
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-95/pagina-183
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 95 en el número: 183 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos