por la costa, era un señor Languasco. Que, á más, había un muchacho ú borlo, como de 12 años, ú quien conocería si la viera nuevamente, Martín Flores y Felipe, cuyo apellido no recuerda, pero que vive enel «Campito», y que el precio que le pagaron por su trabajo fué el de 3 pesos. Que le parece que había leña en la cubierta, porque con la noche oscura y el apuro con que trabajaban, no podía distinguir bien AT. 17, Felipe Miró declara: Que el sábado 23 de septiembre, por la noche, vió al changador Estanislao Sosa para que le ayudara ú descargar un buque, lo que efectuaron la misma noche, en compañía de éste y el changador Martín Flores, y como úá las 12 p. m. empezaron la operación de descarga. Que el buque se lHumaba «Joven Petronita», siendo su patrón un señor Languasco y el carzamento consistía en 112 fardos de tabaco. Que descargaron el tabaco frente donde él vive, y como es encargado de la casa de Don Rodolfo Palacios paria alquilar piezas, el ehangador Estanislao le alquiló una de ellas, ú donde depositaron los dichos fardos de tabaco, permaneciendo éstos en depósito cerean de un mes. Quelos lHevaron á la ciguarrevín La Marina» y el que los acarreó fué Estanislao Sosa, no reconociendo los carreros que los condueían, constándole porque él mismo ha ayudado á cargar en el depósito que tenían en su casa y descargarlos en dicha cigarrería; que el baque tenía leña sobre la cubierta. Af. 20 viaMartín Flores declara: - Que en la noche del 23 de septiembre lo vió el changador Estanislro Sosa para descargar una partida de tabaco, ofreciéndole tres pesos; que serían próximamente las once y media de la noche cuando fueron ú descargar con Estanislao Sosa y Felipe Miró, en el paraje denominado el «Campito», donde esperaron un momento que atracira el brque, procediendo en seguida á descargar. Que el tabaco lo llevaron ú un cuarto de la casa donde vive Felipe Miró, los que serían como 110 ú 115 fardos, y que después de concluir
Compartir
53Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1902, CSJN Fallos: 95:180
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-95/pagina-180
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 95 en el número: 180 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos