— amoníaco en las condiciones que expresa la quinta pregunta, ó - - sesel que no contiene más que el 10/000 de agua. Agrega que E eres que el amoníaco comprado á Klinger, fué en diciembre E de 1891; que la máquina del « Molino de Roma », si bien tiene purificadores ó rectificadores de amoníaco, éstos no han funcionado por no haberlos necesitado, desde que el amoníaco era R líquido.
É El testigo Alberto Koellesch, contestando al interrogatorio de foja 87, declara en todo conforme con el anterior señor Ernesto Stricker; agrega que compraba el amoníaco desde un año y medio atrás, más 6 menos, y que no adquirió de ninguna otra procedencia mientras el declarante estuvo en la fábrica, y finalmente, que se había empleado para el reconocimiento del amoníaco el purificador de la máquina, pero que nunca resultó con agua ú otra sustancia extraña, como ha tenido ocasion de probarlo.
4 Que de la prueba testimonial del actor resulta:
Que el testigo Julio B. Figueroa, ingeniero, contestando al interrogatorio de foja 122, declara: que inspeccionó en el mes de Enero de 1891, la máquina de la sociedad « La Negra», ú peticion del señor Maschwits, para informar sobre la causa de su calentamiento y mal funcionamiento que ha observado la máquina siempre en buen estado y que aconsejó ú Maschwits la hiciera parar inmediatamente, descargándola de todo el amoníaco que tenía, por encontrar su calentamiento muy peligroso, atribuyendo el mal funcionamiento y su calentamiento al amoníaco empleado, por lo que le indicó que sería conveniente lo hiciera analizar, agregando que la máquina es ú compresion sin purificadores ó rectificadores y que sólo puede funcionar alimentada por amoníaco anhidro; finalmente, que dicha máquina necesita para su funcionamiento regular una carga de 22 ú 24 por tonelada de hielo, que hace próximamente 250 kilos de amoníaco y que ella puede tener de pérdida diaria por evapo
Compartir
61Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1900, CSJN Fallos: 88:18
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-88/pagina-18¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 88 en el número: 18 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
