DE JUSTICIA NACIONAL 9 su área, contenía en la misma fecha, un cuadro de árboles frutales y viñas, debajo de los cuales solía cultivar verduras, An" "| tonini personalmente, y el resto estaba alfalfado. Que á consecuencia de haberse abierto las calles, Antonini a se vió obligado 4 defender personalmente todos los días sin inte--— rrupcion su terreno y sementeras contra las depredaciones de los animales y vecinos; que en esa misma época, los terrenos de Antonini atravesados por las calles que se abrieron, se encon- traban totalmente cercados de alambre y reforzados con ramas, - — y finalmente, que despues de abiertas las calles, Antonini acumuló sobre ellas, cantidad de ladrillos, cuya cantidad exncta no saben los testigos. .
A este respecto la parte de Berduc ha probado por las decla- a raciones de los mismos, Domingo Depercia, foja 20 y José Ri- de vero, foja 22, y ndemás, por los testimonios del doctor Esteván a N, Canaleras, foja 136 vuelta, Agustin Borgobello, foja 142:
1? Que durante cinco años, es decir, desde 1889 ha infestado a el municipio de esta ciudad la plaga de la. langosta, devorando a y destruyendo totalmente las sementeras que no han sido de-. " fendidas por cerco de pared 6 latas, y que las de Antonini no ° 2 fueron defendidas ; a 2 Que la arboleda frutal de Antonini nunca ¡legó hasta la calle de Rioja ; 3 3" Que los alfalfares como el de Antonini se han perdido to- — talmente pur la seca y la langosta de estos últimos cinco años, — 1 afirmando este hecho tambien, los testigos don Prudencio Monzan, foja 151, y don Tomás José Isasi, foja 154, quienes agregun que ellos tambien perdieron sus alfalfares por esa causa, aunque hay el testigo José Rivera, que cree que haya contribuido tambien el pisoteo á la pérdida del de Antonini, sin poder asegurarlo ; , 4° Que todos los cercos de las quintas y terrenos que se en-. — cuentran en la misma zona que el de Antonini, son constante- | mente destruidos por los artimales; a
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1898, CSJN Fallos: 75:9
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-75/pagina-9
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 75 en el número: 9 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos