DE JUSTICIA NACIONAL al para el señor Anselmo Soto, y juntamente con ésta tres balijas de Santa Clara, San Francisco y Saguier, y ocho cartas simples, las que fueron recibidas en la estacion del Ferrocarril Córdoba y Rosario (Rafaela) por el mensajero Andrés Peralta, el que lus recibió á su vez del estafetero Ventura Loureyro, quien las había conducido, . E Que en la oficina receptora ha tenido entrada la correspon- ú dencia mencionada con excepcion de la mala número 28, segun se justifica por las guías y conformes expedidos ú fojas 2, 3 y 4 por el empleado Daniel Diaz, 4 curo cargo estaba ese servicio, Que traído el procesado Andrés Peralta á la presencia de este | tribunal, declara 4 foja 30 que recibió la mala certificada número 28, conteniendo la carta número 30 dirigida al señor Auselmo B. Soto, y la entregó al empleado Daniel Diaz, 6 4 Ma- | nuel Castro, uo recordando á cuál de los dos, y las guías de los ' tres paquetes están firmados por Diaz, que no exigió recibo de la carta recibida por Diaz ó Castro, porque no existía costumbrede hacerlo asf, | Que á fojas 33 y 34 declaran Manuel Castro y Daniel Diaz que ] no han recibido ninguna carta certificada de Andrés Peralta. | 2" Que de fojas 41 4 43 el señor Procurador fiscal, formulan- Y do su acusacion, expresa : que por lo que consta de los autos el A responsable administrativamente de la desaparicion de la carta Ea es Peralta, por cuanto él otorgó recibo en una libreta al estafe- i tero Loureyro, y no tiene comprobante alguno de hnbérsela entregado 4 Diaz en la oficina. :
Que la circunstancia de no existir en la oficina de Rafaela el E libro en que se da entrada á tuda correspondencia, y la mani- festacion hecha par el estafetero Loureyro, de no estar seguro E si entregó á Peralta la hoja de ruta que debía acompañar á la LC correspondencia, hace que no pueda determinarse de una ma- E nera precisa el autor de la desaparicion de la carta certificada. 4 Que no obstante lo afirmado, cree que el empleado Peralta :
«1
Compartir
47Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1898, CSJN Fallos: 75:41
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-75/pagina-41
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 75 en el número: 41 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos