430 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE practicarse la tasacion del bien embargado, un oficio del juez de primera instancia de lu Capital pidiendo la remision de los autos, por haberse concursado á Zubiaurre, El representante del Banco se opuso á ello, manifestando que tenía derecho para cambiar la accion, por resultar la insolvencia de Zubiaurre; que en esa virtud no debían remitirse los autos, y que promovía juicio ejecutivo contra el señor Guillermo Walker, aceptante de la letra.
El juez proveyó de conformidad, y en consecuencia el juicio se siginió y tramitó contra Walker.
Este, citado de remate, opuso la excepcion de inhabilidad di título «ticiendo que la intimacion de pago se le ha hecho por «| importe de la letra, intereses y costas; que éstas no pueden referirse i las causadas en el juicio seguido contra Zubiaurre, ¡un ruando se hayan agregado 4 "1 las actuaciones seguidas en su contra, lo que se ha hecho indebidamente porque debió formarse expeliente separado; que además noes justo que sele eibren costas ratsadas en juicio en que no ha sido parte; que, eniousecuencia, el título de la ejecucion es inhábil en cuanto se refiere Á dichas costas, y pide que se admita la excepción opuesta, declarándose que procede en el sentido expresado.
El representante del banco, invocando el artículo 736 del Códizo de Comercio, dijo que Walker estaba obligado al pago de todas las costas del juicio segnido para el cobro del valor de la lerra.
Fallo del Juez Federal Nuenos Aires, Febrero 5 de 1898 Y vistos: La escepcion de inhabilidad de título deducida por don Gnillermo Walker contra la presente ejecución, Y resultando: Que dicha defensa se basa en que la accion ejecat:va interpuesta por el Banco de la Nacion Argentina fué ori
Compartir
41Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1898, CSJN Fallos: 74:430
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-74/pagina-430
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 74 en el número: 430 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos