Y considerando: 1° Que segun disponen los artículos 178 y 468 del Código de Procedimientos en materia criminal, incumbe á la acusación en todos los casos, la prueba de los hechos para justificar la criminalidad del progesado.
2" Que en todo este voluminoso proceso se ha demostrado el hecho del erímen contra Pedro Dronzi, mas no existe prueba directa de ninzuu género que demuestre sea Quesada el autor del asesinato de Bronzi: la única prueba que hace valer el señor fiscal para imputar á Quesada el hecho de la muerte de Bronzi, es la presancion que se desprende de su declaracion de fojas 14 Á50 y del careo de fojas 534 57 ratificadas ante este juzgado á fojas 62 vuelta y 65, El fiscal hace nacer la presuncion del hecho de que Quesada es el único que relata el modo cómo se llevó á cabo el crimen, imputindoselo á Farfis. Concordando esta relacion del crimen con otras cirennstancias aecidentales, eya el señor Fiscal úá esta conclusion: que siendo Quesada el único test'go que conoce cómo se ha cometido el crimen y sirviendo de precedente el interés por un negocio que debía relebrar Ironzi con Quesada, arriba ú la conclusion de que este último es el autor de la muerte del primero, 3" Quesegun el artículo 358 del citado Código, para que haya plena prueba por presunciones Ú indicios, es preciso que éstos reunan las condiciones en él establecidas, Verdad es que del proevso constan los hechos á que se refieren log incisos 1" y 29, pero no reunen las condiciones establecidas en los demás incisos.
4" Que segun los principios generales de derecho p roevsal, la prueba es el medio con que se muestra y hace patente la verdad de un hecho, siendo en materia criminal más rigorosa la aplica cion de este principio; pues ya la ley de partida recomienda la aplicacion de esta regla: « que la culpabilidad del acusado sea demostrada por pruebas claras como la luz, y que no haya ninguna duda, y por tal razon dijeron los sabios antiguos, que más
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1898, CSJN Fallos: 72:227
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-72/pagina-227
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 72 en el número: 227 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos