Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 70:270 de la CSJN Argentina - Año: 1897

Anterior ... | Siguiente ...

casa del declarante para hacer el trabajo, Poco tiempo después, Pablo volvió á lo de Searalichi; que en esta situacion, Francisco Loncini encontrándose un dia en su casa vió el dibujo del billete de 20 pesos y se interesó en saber quién lo había hecho, manifestando que deseaba traer á su autor á esta ciudad para hacer billetes falsos y fué con este motivo que él le dijó á Sca— ralichi que lo trajese al Paraná, y así se hizo después de consultar éste con Prendoné.

Entónces recien vió el grabado de la piedra, le pareció un mamarracho, Pocos dias despues tuvo él que venir al Paraná y encontrándose con Loncini, le preguntó cómo iba el trabajo, contestándole él que lo hacía ; que después de esto recibió carta de Loncini en que le recomendaba le dijese 4 Andrés Scaralichi que le mandara una plancha de acero que le había pedido; él trasmitió el mensaje, recibiendo de Prendoné una órden para el Jitógrafo Benaprés, para que le entregase la lámina de acero, carta que él no entregó, pero despues fué Prendoné, compró la plancha y se la entregó á un hijo del declarante para que se la llevase al capitan del vapor e Ceres», Dice que Puggi tuvo conocimiento de estos manejos, porque llegaron á ser públicos, pero que ninguna participacion tenía en ellos.

A estaaltura del sumario remite el jefe de policía la demanda hecha por Francisco Lucini, capitán del vapor « Ceres», que dió márgen á la pesquisa, foja 51, en la que se ratifica judicialmente ñ foja 56; segun ella, en el mes de junio del 95, como notase cierto misterio en la correspondencia que le entregaba Loncini para Santa Té, lo interrogó al respecto. Entónces éste le propuso que tomase parte en una falsificación de billetes de banco en que estaba ; y él como se encontrase ligado en negocios con éste, se limitó 4 dar cuenta del hecho al señor gobernador, comprometiéndose 4 continuar para ponerse en posesion de todos los detalles del negocio hasta que se consumara. Que después de esto, en un viaje que hizo en Santa Fe, Loncini lo

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

37

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1897, CSJN Fallos: 70:270 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-70/pagina-270

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 70 en el número: 270 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos