una lámina de acero y una piedra litográfica, grabadas, para que se las entregase 4 Francisco Loncini; y él cuando descubrió lo que contenía el lío, lo entregó é su esposa Dominga Santi; que no habiendo ido Loncini en todo el dia ni en el siguiente, hasta que se presentó la policía en su casa, su esposa no queriendo tenerlas, las entregóá su hermano Juan Santi, para que las llevase fuera. Reconoce la plancha y piedra litográfica con grabados para billetes de cinco pesos de la nacion y del Banco Nacional que se le exhibieron y declara ser las mismas que le entregó Pablo. Que él no tenía ningun antecedente sobre el objeto de esos grabados.
Trancisco Loncini, italiano, 4 foja 18, dice que no conocía al individuc llamado Pablo que vivía en casa de Bocedi. A foja 22 vuelta confiesa conocer á Pablo Chimieleroski y dice que se lo presentó un toscano de Santa Fe llamado Pedro, para que le buscase un alojamiento, pues venía á ocuparse de un negocio, siendo éste la falsificacion de billetes de banco; que hacía pocos dias el mismo toscano Pedro le mandó 4 él un cajuncito para entregar 4 Bocedi, que se lo entregó el mismo capitan del vapor «Ceres», José Lucini; que tanto José Lucini, como Chimieleroski, el toscano Pedro, un peluquero Andrés, de Colastiné, y Bocedi, eran conocedores del negocio de falsificacion.
Que sabía por Pedro y Andrés, que debía venir de Buenns Aires un empleado de la Sociedad Sud- Americana, que se ocnpa en dar las tintas á los billetes : que las primeras pruebas de la falsificacion se hicieron en Colastiné en casa de Andrés. A foja 81 vuelta, Loncini dice que Pedro el toscano al que se ha referido es Pedro Vici, de Santa Fé, y es con éste que vino Chimieleroski aquí al Paraná. Recuerda que él fué quien recomendó á Chimieleroski para que viviese en lo de Bocedi; que el cajoncito que dijo haberle traido Lucini de Santa Fé, remitido por Andrés el peluquero y por Vici y que él dijo haber entregado 4 Pablo, contenía la piedra litográfica, y más tarde vino el mismo
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1897, CSJN Fallos: 70:267 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-70/pagina-267¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 70 en el número: 267 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
