Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 68:448 de la CSJN Argentina - Año: 1897

Anterior ... | Siguiente ...

cia y aparece tambien en su plano, pues así solamente se salva el terreno denunciado por Villada, Décimoquinto: Que otros muchos y muy importantes datos que suministra la diligencia de mensura del perito doctor Villada, comparados con los análogos que consigna igual diligencia del agrimensor Bodereau, demuestran la substancial y absoluta disconformidad entre ambas operaciones, tanto en la medida como en la fijacion de las líneas; de suerte que no puede decirse que este último haya reproducido de un modo aceptable la operacion del doctor Villada, Dérimosesto: Que la primera disconformidad que se observa entre ambas mensuras, es que el doctor Villada inició la suya, partiendo al norte con una línea de rumbo corregido, desde la parte superior de la bajada que cae al camino del Negrito Muerto, y midió treinta y siete y un tercio cuadras, equivalente á custro mil ochocientos cincuenta y cinco metros y dos centímetros, hasta pasar la cañada del Obispo, mientras que el perito Bodereau ha partidudes de la orilla del rio con igual línea de rumbo corregids», pasando con ella por sobre la bajada situada frente ála calledel Pilar ó Maipú, midiendo cinco mil quinientos treinta metros y cincuenta centímetros, hasta pasar tambien la misma cañada del Obispo, lo que da la diferencia entre ambas lf.:cas de seiscientos setenta y cinco metros cuarenta y ocho centímetros.

Décimoséptimo: Que la segunda disconformidad es que el doctor Villada levantó una perpendicular hácia el naciente en la extremidad nortede su línea de (res cuadras ciento veinticinco varas, igual á cuatrocientos noventa y ocho metros cuarenta y dos centímetros, hasta encontrar el camino al Negrito Muerto, que don Félix dela Peña hi tía señalado romo límite del costado naciente del área denunciada por él, mientras que el perito Dodereau, que tambien levantóigual perpendicular á la extremidad de la línea sud-norte, sólo midió ciento sesenta y siete me

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

38

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1897, CSJN Fallos: 68:448 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-68/pagina-448

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 68 en el número: 448 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos