Resultando: 17 Que en 4 de Noviembre de 1889 se efectuó una sustraccion de valores postales en la Oficina de Correos de esta Capital, con cuyo motivo se levantó la instrueción sumaria corriente de foja 1 ú foja 39, la que fur ampliada con fecha 29 del mismo, por haberse dado conocimiento á este Juzgado, del delito.
2 Que por las declaraciones corrientes en autos se viene en emmveimiento que, el día 5 del mes y año indicados, asustado el hbuzonista Ambrosio loberts (véase foja 60) <- traslado á la e1sa donde se encontraba Don Clemente Figueroa con el objeto de avisarle que en la reparticion 4 su cargo se había efretuado el robo indicado, cuyo detalle se precisa á foja 146 vuelta, - hariéndose subir su valor á la suma de 99700 pesos moneda nacional (véase página 61 vuelta).
+ Que en electo de recibir la noticia el señor €. Figueroa »e trasladó al local de su oficina hallando alertas las puertas de la misma, sin que presentaran signo de violencia de ningun género, Á rxceprion de un mueble (la biblioteca) que había sido forzada con un formon tvéase foja 46), sestrazyradose de él los ralares postajes allí quardados y además la sua de 50 pesos moneda miueromal.
4 Que agrega el mismo Figueroa, que los empleados que esa noche quedaron de servicio hasta la una a. m, fueron Franciseo Sharples y Francisco Homero, permaneciendo en aquel lugar el resto del tiempo hasta la hora en que nutó el robo el empleado Faramiñan (véase foja 47.
5 Que el empleado Francisco Calvo asegura que la víspera del sueeso, fué él en persona quien cerró con llave las puertas de la Contaduría de la nfieina de Correos véase foja 47 vuelta), siendo "1 precisamente quien vino en eomocimiento del robo efectuado, de lo que dió cuenta al auxiliar Roberts.
tr Que los empleados Sharples y lomero aseguran que no obstante hiber estado trabajando en la olicina del telégrafo,
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1894, CSJN Fallos: 56:51
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-56/pagina-51
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 56 en el número: 51 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos