ley Nacional ha introducido una innovacion al respecto, dejando al prudente arbitrio del juez la designacion de los que crean necesaria para descubrir la verdad y formar su conciencia. No se designé los que se echan de menos, y el designado en el auto de prueba lo he justificado cumplidamente.
8> Considerando : No es exacto que yo haya reconocido responsabilidad por el déficit, Me referia á las malas impresiones que pudieran producir en los otros empleados la retardacion de las cuentas.
9° Considerando: No miego que como funcionario público esló sujeto á responsabilidad. Lo que sostengo es que esa responsabilidad se limita á los actos personales, y por consiguiente no responda de actos ajenos que solo deben gravitar sobre su autor.
No han podido darse balances periódicos porque para cello era necesario que la Tesorería hubiese saldado con regularidad los pedidos; y ya hemos visto que se saldaban con seis ú ocho meses de retardo.
10° Considerando: No contiene sinó una repcticion de los anteriores.
11 Considerando: Estando él basado en hechos y consideraciones que acabo de refutar, no es preciso hacer repeticiones innecesarias y pido á V. E. la revocacion, in (otum, del fallo apelado.
El señor Procurador General contestando dijo. Que debia confirmarse la sentencia apelada, ordenando que la causa quedase abierta para seguir investigando sobre el crímen que indudablemente se ha cometido.
La responsabilidad civil del Comisario se funda en haber descuidado el cumplimiento de los deberes que le competian como jefe de la oficina.
El hecho es que desde 1862, hay en la caja un desfalco de mas de 139,000 4, y que se han estado pasando mensualmente cuentas á la Contaduría General, autorizadas con el visto bueno del Comisario, en las cuales se daba una existencia que no existia.
Compartir
112Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1867, CSJN Fallos: 5:28
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-5/pagina-28
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 5 en el número: 28 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos