DE JUSTICIA NACIONAL 275 como lo ha establecido con alta moralidad y sabiduría la Suprema Corte, en el fallo que se ha citado, se refiere ' al quese registra en el tomo %, serie 17, página 314 de los mismos fallos, es se vital importancia mantener la | pureza del sufragio. que sirve de base 4 la forma representativa de Gobierno sancionada por la Constitucion Nacional y reprimir todo lo que de cualquier manera ! pueda contribuir á alterarla, dando al pueblo representantes que no sean: los que él ha tenido voluntad de elegir. » Los Comisarios como empleados dependientes del Poder Ejecutivo, son en la campaña los representantes de la fuerza armada y es bien conocido el gran influjo que esa autoridad les presta sobre los ciudadanos domicilindos en su jurisdicción, Ahora bien, esos Comisarios que perciben sueldo, se hallan bajo las órdenes del Comisario General de Policia señor Olmos, empeñado en hacer triunfarta candidatura de Don Abahram Medina por medio de los elementos de que pueden disponer sus sub-ulternos, ú quienes se dirigió hablándoles en ese sentido.
Semejante proceder, señor Juez, es abiertamente contrario 4 la pureza del sufragio y su antor debe ser eastigado, porque como lo establece la sentencia referida, es necesario reprimir todo lo que de cualquier manera pueda contribuir ánlterarla, ; En consecnencin el Procurador Fiscal, ejerciemdo las funciones conferidas en el artículo 71 de la Ley de Elecciones. pide al señor Juez sesirva aplicar al espresulo Comisario General de Policía el máximun de La pera :
pecunaria establecida en el artículo 69 dela misma, con «destino al fondo de Escuelas de esta Provincia, LM 15
Compartir
55Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1892, CSJN Fallos: 48:225 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-48/pagina-225¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 48 en el número: 225 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
