12, y rearqueo practicado por don Bartolomé J. Viale, se nota la disconformidad evidente del primero con estos últimos, expresindose en aquél un tonelaje para el « Melo » de solo ciento enarenta y seis toneladas y en sta el de doscientas siete y doscientas, sobre lo que se ha dado por el expresado Silles, las expliesciones que se ercnentran en sus declaraciones de foja 37 y foja 52 vuelta, á saber + que el certificado expedido no está escrito por él sino por un ex empleado de la mesa, Luis Silveira, y que si bien la firma que lo suscribe es del declarante y estos documentos se hacían bajo su inspeccion, no siempre podía constatar personalmente si tales documentos estaban de acuerdo con la escritura de arqueo, y queen el presente caso há debido firmar en confianza, lo que hacía, porque tales certificados no tienen la importancia que sé les mMribuye, sirviendo solo para el cobro de los derechos de patente que son tiniformes para todos los buques que pasan de cien toneladas.
Y, Que con respecto al « Magallanes» antes « Rosa B.» la escritura de arqueo ha sido visiblemente enmendada, habiéndose raspado la escritura anterior y sustituida con otra en los pantos que ce detalla en el informe enligrático de foja 3, con el propósito de hacer figurar á este buque con el tonelaje de doscientas treinta y dos toneladas. cuando su verdadero era de trescientas treinta y dos.
3. Que estas alteraciones son más evidentes, cirando —, á las raspaduras visibles, se agrega el que los antecedentes mismos que suministra el documento de foja 15, para el cálculo, Hevan á un resultado diferente del anotado en el mismo, segun ha podido verificarse por el arY. Xu 1
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1891, CSJN Fallos: 47:49
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-47/pagina-49¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 47 en el número: 49 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
