DE JUSTICIA NACIONAL 297 Setiembre de 1867, por seis años, en la que continuaron hasta Junio de 1889, en que Don Carlos M. Querencio se presentó al Juzgado Federal del Paraní, pidiendo su liquidacion y el nombramiento de árbitros, con arreglo ú lo estipulado en el contrato social, Acreditada la distinta vecindad del demandante y demandado, el Juez confirió traslado de la dennnda, Benitez la contestó expresando estar conforme con el nombramiento de árbitros y em la liquidacion pedida, siempre que se le diera un término prudente para presentar los antecedentes que exija la liquidacion, El Juez fijó audiencia para el nombramiento de árbitros, y en 22 de Enero de 1890 se convino en lo siguiente:
1 Se nombraron árbitros para resolver: D. José A. Perez por parte del actor y D, Juan Morales por parte del demandado; 2" Los árbitros debían expedirse dentro de 90 días ú contarse despues de 45 días quese concedían á Benitez (administrador de la estancia ) para presentar las cuentas á los árbitros; 3 Los árbitros debían nombrar al tercero en caso de discordia; 4" Sefijó una multa de 500 pesos para el que se alzase del laudo.
Los árbitros nombrados aceptaron el cargo en 5 de Febrero de 1890.
En 31 de Octubre de 1690, el apoderado del señor Querencia presentó al Juez una carta dirigida por Benitez en Abril de 1876 en la que le daba cuenta de la hacienda que había en el establecimiento; diciéndole que más 6 menos había 700 vacas, 150 a yeguas, 3000 nvejas, 25 caballos.
Presentó tambien un telegrama de su árbitro José A. Perez parece en 30 de Junio de 1890) que dice:
«Conlos libros y explicaciones que da Don Gregorio Benitez lo sárbitros no tenemos más elementos para cumplir debidamen
Compartir
39Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1891, CSJN Fallos: 45:297
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-45/pagina-297
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 45 en el número: 297 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos