El juez asf lo mandó.
No resulta que la parte de Rodriguez haya nombrado agrimensor, y á foja 30 se presentó el informe del señor Soriano.
Este dice que el terreno de la escritura de foja 2 está comprendido dentro de un tapial que deslinda un área de 19 varas de frente por 62 de fondo, formando la esquina N. E. de la manzana las calles 3 de Febrero y Colon, propiedad anexa á la conocida por de « El internado », perteneciente á la testamentaría del doctor don José Gonzalez Janer, Que en el juzgado civil y comercial de la 2° Seccion á cargo del doctor García Gonzalez hay un espediente promovido por don Octavio Selinke contra el doctor José Gonzalez Janer, sobre reivindicacion, en que aparece lo siguiente :
El 7 de Octubre de 1885 el doctor don José O, Machado vende al Dr. Gonzalez Janer un terreno en el ángulo N. E, de las calles 3 de Febrero y Colon, compuesto de 18 varas 46 centésimos de frente por 57 varas de fondo, lindando por el E. con la calle Colon, por el O. con el vendedor, por el N. con la calle 3 de Febrero y por el S. con el comprador; cuyo terreno es parte del que en mayor porcion adquirió don José O. Machado, padre del vendedor, por compra en remate judicial 4 doña Leonor Frouchet en 9 de Julio de 1870.
En 21 de Marzo de 1886 el doctor don José 0. Machado vende al doctor don José Gonzalez Janer, en la calle 3 de Febrero, entre Ayacucho y Colon, un terreno de 6 varas de frente al N.
por 18 varas 46 centésimos de fondo ó lo más que hubiese, lindando por el N. con la calle 3 de Febrero, porel S. y el E. con el comprador y por el O. con terrenos que fueron de don Pedro Cufré; cuyo terreno tiene el mismo orígen que el anterior.
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1890, CSJN Fallos: 41:28
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-41/pagina-28
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 41 en el número: 28 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos