Que ui bien el juicio de testamentaría era universal, éste atraía las demandas que se entablen contra la sucesion, artículo 9284, C. C. y no las que se hallen pendientes en la fecha de la muerte del causante, las que pueden continuar ante el Juez Federal que conoce en ellas.
Que esto ba sido resuelto por la Suprema Corte en el caso de Bustos y Manterola, en que por muerte de Bustos, los herederos dedujeron recurso de nulidad por incompetencia del Juez Federal, cuyo recurso fué desechado por fallo de la Suprema Corte, por no haberse deducido en 1" Instancia, lo que importó declarar que el Juez Federal, tuvo jurisdiccion. (Fallos tomo 15, série 2", página 290).
Que en el presente caso se trata no solamente de un juicio pendiente, sinó de la ejecucion de una sentencia dada por los Tribunales Federales, que solamente éstos pueden ejecutar, máxime siendo los ejecutados argentinos y vecinos de la provincia de Buenos Aires, y el ejecutante argentino vecino de la Capital, que es un caso de jurisdiccion federal.
Don Fernando Bourdieu, con poder de doña Angela Genoud, viuda de D, Lorenzo Craviotti, se presentó y pidió tambier que el Juez Federal se declarara incompetente por ser una testamentaría la demandada, apelando en caso denegado.
Conferido traslado, el Dr. Silva reprodujo las razones expuestas en su escrito anterior, pidiendo el rechazo de la excepcion, Fallo del Juez Federal La Plata, Noviembre 30 de 1887, Antos y Vistos: Considerando que el juicio sobre cumplimiento de una sentencia se rige por el procedimiento de apremio, artículo 309 de la ley de Setiembre 14 de 1863; que en este
Compartir
61Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1890, CSJN Fallos: 40:278
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-40/pagina-278
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 40 en el número: 278 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos