384 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE la 22, Saravia, que es cierto la 12 parte y tambien la 2; pero que el agua á que se refiere no viene de la Quebrada, sino del rie Blanco.
49 Si en consecuencia, no ha quedado el partido del Rosario sin la necesaria siquiera para beber.
Soria, Reyes, Docal y Saravia, que era cierta.
5 Si es cierto que Navea ha trancado de tal modo el rio, que ha dejado ensseco al Rosario, y que antes de. llegar los declaran= tes á la boca-loma, el encargado de aguel dejó pasar una. poca cantidad á solicitud de un particular.
Soria, que se refiere, á lo declarado, Reyes, que fué lamujer de Baldivieso quien soltó un poco de agua, y que para proveerse de ella los vecinos del Rosario, tienen que sangrar las, asequias de Navea y de San Agustin; Docal, que era cierto, siendo la mujer de Baldivieso la que soltó el poco de agua.
Saravia dió igual declaracion.
Posiciones que absolvió Navea.
12 Cómo es cierto que el Departamento del Rosario se la ser:
vido, desde su fundacion, para sus labranzas, del agua, del rio; de la Quebrada del Toro, Contestó ser cierto, 21 Cómo lo es que dicho Departamento, ha, estado basta hace poco en pleno ejercicio de ese derecho.
Contestó que es cierto que ha estado y que está.
32 Cómo lo es que ha estado y está en pleno uso y goce.
de la parte que le corresponde en dicho rio.
Contestó que es cierto que ha estado, pero que es falso que esté ahora.
4 Cómo lo es que el absolvente tiene, desde Julio, un encar.gado en la boca-toma de su asequia, para que entre por esta el agua del.rio.
Contestó que es falso, que solo lo tiene para reparar que no rompan la referida boca-tome.
5 Cómo es cierto que dicho encargado ha serrado de tal mo-.
Compartir
49Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1866, CSJN Fallos: 4:384
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-4/pagina-384
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 4 en el número: 384 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos