Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 346:80 de la CSJN Argentina - Año: 2023

Anterior ... | Siguiente ...

El vencimiento del plazo fijado sin reexportar la mercadería supone la importación para consumo de esos bienes, con el correlativo pago de los tributos correspondientes y las sanciones derivadas del régimen infraccional aplicable al caso (artículos 274, incs. 1, a y 2; y 970 del Código Aduanero). Para resguardar la recaudación, las normas obligan a quienes solicitan esta variante de destinación suspensiva de importación a obtener una garantía a favor del servicio aduanero, en los términos del Título III de la Sección V del código citado, mediante un seguro que respalde "el importe de los eventuales tributos que gravaren la importación para consumo de la mercadería de que se tratare" (artículos 255 y 453 inciso e).

Incumplida la obligación de reexportar, el artículo 462 establece que "[llos derechos y privilegios respecto de la garantía pueden ejercerse simultáneamente y sin perjuicio de las acciones que competen al servicio aduanero contra los responsables del pago de los tributos, multas y accesorios correspondientes" (subrayado agregado).

El contenido de las pólizas que expresan estas garantías, fue regulado por la entonces Administración Nacional de Aduanas en la resolución 2749/93, cuyo artículo 3° se ha puesto en tela de juicio en este proceso.

Los Anexos VIII y X de dicha resolución, disponen, en sustancia, que:

i) "las partes contratantes se someten a las Condiciones de la presente póliza como a la ley misma. Las disposiciones de los Código Civil y de Comercio y demás leyes solamente se aplicarán en las cuestiones no contempladas en esta póliza en cuanto ello sea compatible"; iD "fulna vez formulado el cargo por dependencia aduanera que corresponda o existiendo resolución dictada en firme que establezca la responsabilidad del Tomador y el monto por el cual corresponda afectar las garantías objeto de la presente póliza, la Dirección General de Aduanas tendrá derecho a requerir del Tomador o del asegurador el pago pertinente".

Y, específicamente en lo que aquí interesa, dispone que "[I]a prescripción de las acciones contra el Asegurador se producirá cuando

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

59

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2023, CSJN Fallos: 346:80 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-346/pagina-80

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 346 Volumen: 1 en el número: 86 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos