Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, líbrese oficio electrónico (DEO) ala señora juez federal de la ciudad de Viedma, a fin de que notifique a las referidas autoridades, con carácter urgente, en el día, y con habilitación de días y horas inhábiles, encomendándosele que informe a esta Corte -también en el día- el resultado de la comunicación que se dispone. III. Tener presente la medida cautelar solicitada para una vez contestado el informe requerido precedentemente. Notifíquese a la parte actora por Secretaría y comuníquese a la Procuración General de la Nación.
ELENA I. HIGHTON DE NoLAsco — Juan CARLOS MAQUEDA — RICARDO
Luis LorRENZETTI — HORrAciO ROsATtt.
Parte actora: Martín Ignacio Soria, por su propio derecho, y Partido Justicialista de la Provincia de Río Negro y alianza Frente para la Victoria-Distrito Río Negro, representados por su apoderado, doctor Nicolás Rochas, con el patrocinio letrado de los doctores Adrián Federico Ambroggio, María Lorena González Tocci y Pedro Caminos.
Parte demandada: Provincia de Río Negro, no presentada en autos.
MARTÍNEZ, JORGE ERNESTO s/ HomicipIo EN GRADO DE
TENTATIVA Y ABUSO DE ARMAS EN CONCURSO REAL
RECURSO DE QUEJA
Corresponde desestimar el pedido de revocación de la resolución que tuvo por no presentado el recurso ya que, si bien existe constancia en el Sistema Informático Lex 100 de la presentación electrónica informada, por no tratarse de un escrito de mero trámite, dado que tuvo por objeto acreditar el cumplimiento de uno de los requisitos de admisibilidad del recurso de queja, como lo es el cumplimiento de la acordada 13/90, el recurrente debió cumplir con la obligación de presentar el original en soporte papel, tal como lo exige la acordada 3/2015.
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2019, CSJN Fallos: 342:248
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-342/pagina-248¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 342 Volumen: 1 en el número: 262 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
