Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 341:20 de la CSJN Argentina - Año: 2018

Anterior ... | Siguiente ...

ferencia. Y lo seguimos diciendo, porque nosotros no cambiamos de acuerdo a las épocas.

Creemos que tenemos que trabajar fuertemente en mejorar el servicio público que brindan los tribunales. Este servicio público significa que nosotros tenemos que tener una actitud más abierta.

Si cambian las costumbres, si debemos cambiar el horario, bueno, hagámoslo: no puede ser una cuestión tan difícil. O trabajar de otra manera, de manera que los ciudadanos tengan servicios continuos.

¿Cómo puede ser que estas cuestiones generen tanta discusión y tanta resistencia? Debemos pensar más en estar cerca de nuestra gente que en nuestros propios intereses corporativos. Y en esto creo que estamos muy de acuerdo todos los miembros de la Corte y la mayoría de ustedes. Hay que tomar decisiones y cambiar, porque si las instituciones no cambian los ciudadanos cambian, y esto está pasando en todo el mundo. Si tenemos semejante expectativa social sobre los poderes judiciales, sobre todas las instituciones, si las instituciones no cambian, vemos que en el planeta hay una creciente desconfianza en las instituciones, una idea anti sistema. Entonces, hay que cambiar, y esto es lo que queremos.

También hemos pensado que hay temas que hay que solucionar de una vez por todas, por ejemplo el régimen electoral. Todavía estamos discutiendo desde hace muchísimos años cómo es la Justicia electoral y cómo es la organización de las elecciones por parte del Poder Ejecutivo. Y este no es un problema de un gobierno o de otro gobierno, es un problema casi cultural. Y estamos ahí sin resolverlo. Hay que resolverlo. Hasta dónde llegan los tribunales y hasta dónde llegan...

porque cada vez que hay elecciones, hay discusiones serias sobre la organización de los procesos electorales. Y así, con todos los temas que ustedes ven en estas comisiones.

Hemos incorporado la educación legal no para ocuparnos de áreas que no nos corresponden, sino porque el Poder Judicial en sentido amplio lo formamos todos. Muchos jueces y juezas enseñan en las universidades, los abogados y abogadas son imprescindibles para que funcione el Poder Judicial. Y ahí hay una interacción: las universidades, los colegios de abogados y el Poder Judicial tienen que ser uno solo para brindar un mejor servicio. Nosotros tenemos que ayudar a los abogados y abogadas a que tengan mejores oportunidades de trabajo. Y los abogados y abogadas también ayudar al Poder Judicial.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

64

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2018, CSJN Fallos: 341:20 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-341/pagina-20

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 341 Volumen: 1 en el número: 22 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos