EMERGENCIA ECONOMICA
Los artículos 7 y 10 de la ley 23.928 constituyen una decisión clara y terminante del Congreso Nacional de ejercer las funciones que le encomienda el art. 75, inc. 11 de la Constitución Nacional de hacer sellar la moneda, fijar su valor y el de las extranjeras.
Del dictamen de la Procuración General al que la Corte remite
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
Corresponde revocar la declaración de inconstitucionalidad del artículo 4 de la ley 25.561 que modificó los artículos 7 y 10 de la ley 23.298 si no se ha acreditado una afectación al derecho de propiedad de tal magnitud que la sustente, más aún cuando se aplicó a las sumas adeudadas un interés equivalente al promedio mensual de la tasa activa aplicada por el Banco de la Nación Argentina para operaciones corrientes de descuento de documentos comerciales.
Del dictamen de la Procuración General al que la Corte remite
DEPRECIACION MONETARIA
Aun cuando el derecho de propiedad pudo tener en la actualización por depreciación monetaria una defensa eficaz de los derechos patrimoniales en determinados períodos, su perduración sine die no solo postergaría disposiciones constitucionales expresas como las del art. 75, inc.
11 de la Constitución Nacional, sino que causaría un daño profundo en la esfera de los derechos patrimoniales todos, al alimentar esa grave patología que tanto afecta: la inflación.
Del dictamen de la Procuración General al que la Corte remite
DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD
La decisión de invalidar una norma comporta la última ratio del orden jurídico, a la que sólo cabe acudir cuando no existe otro modo de salvaguardar algún derecho o garantía amparado por la Constitución, si no es a costa de remover el obstáculo que representan normas de inferior jerarquía.
Del dictamen de la Procuración General al que la Corte remite
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2016, CSJN Fallos: 339:1584
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-339/pagina-1584¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 339 Volumen: 2 en el número: 640 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
