Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 339:14 de la CSJN Argentina - Año: 2016

Anterior ... | Siguiente ...

conflicto con la competencia, y los jueces reciban casos que no estén divididos, porque esto también dificulta la investigación.

Nosotros hemos recomendado y creemos que los jueces y juezas que integran la comisión tienen un compromiso muy fuerte en el combate contra el narcotráfico y en esto están realmente decididos y hemos notado una cooperación muy importante en este campo. Porque en esto se juega el futuro del país, y se juega el futuro de nuestra población.

También el tema de la corrupción ha sido una política de Estado desde hace ya unos años. Y hemos tratado de crear un marco posible para que las investigaciones sean orientadas más a los resultados. Muchas veces encontramos estas dificultades que son las que nos transmiten los jueces, y por eso hemos creado un cuerpo de peritos anticorrupción que se hizo por concurso. Hoy se terminó el concurso, hemos firmado la resolución y decidimos también ampliarlo, para que tengan los jueces mayor asistencia en este campo, en lo que se refiere al lavado de dinero y delitos de complejidad económica.

También hemos progresado, y esta fue una propuesta de la Cámara Federal de Capital que presentamos hace muy poco tiempo, avanzar en el conocimiento de las causas, en los sorteos. Es decir, transparencia para que haya más control sobre cómo se hacen las causas. Es decir, todo esto está encaminado a que obtengamos resultados en este campo.

Y también la Justicia Electoral ha sido parte de las políticas de Estado en este año y el año pasado, porque pensamos aquí que el Poder Judicial tiene un rol importante en materia electoral, y ese rol ha sido expresado ya en distintas decisiones y acordadas de los tribunales competentes en la materia que nosotros hemos respaldado.

La idea básica es avanzar en mayor transparencia y efectividad en los procesos electorales y un control en base a agencias en las cuales exista participación del Poder Judicial en la manera en que se logre buscar un equilibrio. Pero es importante este tema dentro de las políticas institucionales.

También nosotros hemos recibido recientemente algunas de las áreas complejas que tiene la investigación como la oficina de escuchas judiciales, y hemos logrado que esto se haga con una cooperación importante entre los distintos poderes del Estado y, sobre todo, nos pareció muy relevante convocar e invitar al Senado de la Nación y al

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

53

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2016, CSJN Fallos: 339:14 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-339/pagina-14

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 339 Volumen: 1 en el número: 16 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos