formal previsto enla póliza, y la causa o la medida de ese incumplimiento no afectan el derecho del asegurado, sin perjuicio de que el concesionario, tomador de la póliza, pueda discutir en sede judicial o administrativa los motivos invocados por el comitente (beneficiario) y que el asegurador, en su caso, una vez cancelada la indemnización en favor de éste último, pueda obtener bajo ciertas circunstancias- su devolución por parte del tomador.
SEGURO DE CAUCION
Los seguros de caución tienen como nota esencial y propia, el carácter expeditivo de la ejecución de la garantía ante el solo incumplimiento del tomador, sin que obste a ello, la circunstancia de que el decreto 411/69 prescriba que una vez "firme" la resolución dictada dentro del ámbito interno del ente estatal asegurado, que establezca la responsabilidad del participante o adjudicatario por el incumplimiento de las obligaciones a su cargo, el asegurado tendrá derecho a exigir al asegurador el pago pertinente, luego de haber resultado infructuosa la intimación extrajudicial de pago hecha a aquél (artículo 10 inciso e).
DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
T-
Afs. 865/867 de los autos principales (foliatura a la que me referiré en adelante), la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal (Sala II) modificó parcialmente la sentencia de la instancia anterior y dispuso, en lo que aquí interesa, la acumulación del expediente N" 16.807/04, caratulado "Correo Argentino S.A.
c/ Estado Nacional -Dto. 1074 y 1075/03 s/ proceso de conocimiento" en trámite ante el Juzgado N" 1 del fuero- a la presente causa, donde se pretende ejecutar la póliza del seguro de caución que garantizó el contrato de concesión celebrado entre Correo Argentino S.A. y el Estado Nacional.
Para así decidir, el tribunal advirtió que dos magistrados del mismo fuero están llamados a examinar la validez de las mismas disposiciones relacionadas con la rescisión del contrato mencionado y, por tal motivo, entendió que es menester el dictado de una sentencia única
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2014, CSJN Fallos: 337:1409
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-337/pagina-1409
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 337 Volumen: 2 en el número: 521 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos