336 1381 Dicha infracción consiste, según los actores, en la negativa a cubrir los alimentos medicamentosos que reputan imprescindibles para evitar un retraso mental grave e irreparable, a partir de la enfermedad metabólica que padecen ambas hermanas fenilcetonuria), descubierta al tiempo de los nacimientos ocurridos, respectivamente, el 29 de octubre de 1995 y el $ de abril de 2001.
La acción que aquí se ejerce, tiene como antecedente un juicio de amparo donde se obtuvo la cobertura dictoterápica, por la vía de una medida precautoria dictada en diciembre de 2002 y, más tarde, en virtud del acuerdo celebrado entre las partes, cn abril de 2003.
Por otro lado, no se discute en esta instancia que, en la época a la que se remonta el reclamo, Swiss Medical se hizo cargo de los productos alimentarios de otra afiliada nacida con fenilcetonuria, ni que esta patología sujeta al niño que la sufre a una dieta específica, cuyo defecto tiene un alto potencial discapacitante.
V-
Como se vio, la recurrente busca eximirse de responsabilidad a partir de sostener que la regulación vigente hasta el año 2007, no obligaba a las entidades de medicina prepaga a proveer los alimentos apropiados al mal que aqueja a estas menores de edad.
Pienso que esa lectura convierte en letra muerta a la directiva del art.
14 de la ley 24.901 (que en un inicio Swiss Medical tuvo por inaplicable y que alcanzaba a las empresas de medicina privada —más allá de las cláusulas contractuales—, aun antes del reciente dictado de la ley 26,682 [v. dictamen publicado en Fallos:
330:37251 ).
Como su título lo indica, ese precepto alienta finalidades netamente preventivas, determinando que "[I]a madre y el niño tendrán garantizados desde el óptimo desarrollo fisico-psíquico y social. En caso de existir además, factores de riesgo, se deberán extremar los esfuerzos en relación con los controles, asistencia, tratamientos y exámenes complementarios necesarios, para evitar patología o en su defecto detectarla tempranamente. Si sc detecta patología discapacitante en la madre o el feto, durante el embarazo o en el recién nacido en el perfodo perinatal. se pondrán en a
Compartir
61Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2013, CSJN Fallos: 336:1381
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-336/pagina-1381¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 336 Volumen: 2 en el número: 513 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
