Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 330:2795 de la CSJN Argentina - Año: 2007

Anterior ... | Siguiente ...


RAMON ALBERTO LADO DOMINGUEZ v. RUBEN DELRISO
CONSTITUCION NACIONAL: Constitucionalidad e inconstitucionalidad. Leyes nacional es.

La aplicación de las pautas de los arts. 11 dela ley 25.561 (según art. 3 de la ley 25.820), 8 del decreto 214/02, 1 de la ley 25.796 y 6 de la ley 26.167, en cuanto establecen que la determinación a realizar por el magistrado no podrá exceder el cálculo que surge de la conversión de un dólar estadounidense, o su equivalente en otra moneda extranjera, a un peso más el 30 de la diferencia entre dicha paridad y la cotización libr e del dólar estadounidense ala fecha en que se practique la liquidación, debiendo adicionarse un interés que no sea superior al 2,5 anual por todo concepto, desde la mora hasta su efectivo pago, revelan que el legislador optó por proteger en mayor medida a los deudores hipotecarios cuyos hogares estuviesen con riesgo de ser ejecutados, lo cual resulta coherente con la pauta constitucional del art. 14 bis que contempla la protección dela familia y el acceso a una vivienda digna, derechos que también son tutelados por tratados internacionales de idéntica jerarquía según la reforma de 1994.

—Del precedente "Rinaldi", al que remitió la Corte Suprema-—.

CONSTITUCION NACIONAL: Constitucionalidad e inconstitucionalidad. Leyes nacional es.

El límite de un dólar igual a un peso más el 30 de la brecha cambiaria establecido para la determinación de la deuda, noresulta injustificado, particularmente cuando para llegar a ese tope legal ha dispuesto que los jueces deberán evaluar las pautas previstas por las normas examinadas (coeficiente de variación salarial previsto por el decreto 762/2002 y las leyes 25.713 y 25.796) y adecuar ese resultado atendiendo a los fundamentos previstos por el art. 6 de la ley 26.167, que no son otros que los que el derecho moderno ha incorporado para mantener una relación de equilibrio patrimonial al tienpo de cumplir la obligación.

—Del precedente "Rinaldi", al que remitió la Corte Suprema-—.


FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 20 de junio de 2007.

Vistos los autos: "Recursos de hecho deducidos por el Banco de la Nación Argentina en la causa Lado Domínguez, Ramón Alberto c/ Delriso, Rubén" y por la demandada en la causa L.38.XLIII. "Lado Domínguez, Ramón Alberto c/ Delriso, Rubén", para decidir sobre su procedencia.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

90

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2007, CSJN Fallos: 330:2795 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-330/pagina-2795

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 330 Volumen: 2 en el número: 1475 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos